Convivir con la dermatitis atópica (DA) no siempre es tan fácil, sobre todo para los niños y los adolescentes. Ya sea por la enfermedad en sí, con las lesiones, el picor y el malestar diario que provoca, o bien por el tratamiento y las exigencias cotidianas que representan los cuidados generales para su prevención, los pacientes pueden sufrir ansiedad.

Afortunadamente existen herramientas lúdicas, desarrolladas por la Fundación Eczema, y adaptadas a cada grupo de edad que permiten aprender a vivir mejor con la DA

El juego de la oca

Inspirado en el famoso Juego de la Oca, el “Juego de la Oca – Versión DA” es una herramienta de educación terapéutica, desarrollada por la Fundación Eczema, que permite a los niños que sufren de eczema atópico expresar sus experiencias, emociones y deseos a través de ilustraciones.

Reglas: Fuera de las casillas “Oca” que, al igual que en el juego normal, sirven para volver a lanzar el dado, todas la casillas representan un aspecto de la DA y están asociadas a una pregunta.

Al final del juego, además de tener la satisfacción de haberse entretenido, el niño habrá asimilado conocimientos que van a permitirle conocer y manejar mejor su enfermedad.

Los juegos online

Siempre con el objetivo de ayudar los pacientes jóvenes que sufren DA a asimilar conocimientos y a aliviar la carga de su enfermedad, existen dos juegos Online desarrollados por la fundación eczema: el juego “Eczema y Sol” y el “Juego del Invierno

Eczema y Sol” tiene dos niveles: uno para los adolescentes y adultos, en formato de quizz, relativo al manejo del eczema en verano; y el segundo para los niños, que presenta 3 mini “aventuras” donde el niño tiene que ayudar a los personajes a preparar su mochila para el senderismo, la piscina o la playa.

El “Juego del Invierno” es más dirigido a niños y propone dos mini juegos diferentes. El primero es un tipo de “Candy Crush” donde se trata de alinear los “objetos buenos” (i.e. beneficiosos para el eczema en invierno) y evitar de alinear los “objetos malos” que te hacen perder puntos. El segundo, por su parte, es una serie de aventuras en el medio urbano (la escuela, la casa, la sala de deporte) donde el niño tiene que contestar a unas preguntas para pasar los niveles.

Al igual que con el juego de la oca, del que cabe señalar que existe una versión online, el objetivo de los juegos online es la formación de los usuarios de una manera interactiva y divertida.

(Fuentes: Fundación Eczema)