El primer centro especializado en el tratamiento de pacientes con eczema atópico fue fundado en el año 2000 por el profesor Jean François Stalder (Centro Hospitalario Universitario de Nantes) en Francia. Desde entonces, tanto en Francia como en el extranjero, se han ido desarrollando varios de estos centros, también conocidos como “escuelas de la atopia”. Las Escuelas de la Atopia son un lugar de educación terapéutica, tanto presencial como virtual, donde se promueven acciones no sólo dirigidas a pacientes, sino también a profesionales médicos y farmacéuticos. En estos espacios se hace foco en la formación y hace protagonistas a los pacientes, familiares y profesionales sanitarios en la mejora de la calidad de vida de las personas con dermatitis atópica (DA).
Más que una simple web
Hasta ahora, Las Escuelas han permitido a los profesionales sanitarios implicados diseñar formaciones y talleres, además de fomentar la participación de pacientes y su entorno. Pero siendo de participación presencial, la crisis sanitaria ha provocado grandes dificultades en el desarrollo de estas actividades durante el último año y medio.
Es por esta razón que las escuelas buscan una adaptación al formato virtual. Para ello nace la web de Las Escuelas de la Atopia, postulándose como el nuevo lugar de encuentro de los pacientes, sus cuidadores y los profesionales de salud. En ella, además de poder actualizarse sobre la última evidencia científica, los especialistas podrán proponer otros formatos de formación y talleres para los pacientes. Los farmacéuticos comunitarios también podrán aprovechar Las Escuelas para formarse a fin de orientar y apoyar a pacientes y cuidadores en su manejo diario del eczema atópico.
Pero el valor añadido de la interfaz de Las Escuelas reside en las herramientas que propone para acercar a pacientes, familiares y profesionales sanitarios en el cuidado de la DA. Los profesionales podrán compartir con los usuarios de la web el planning de sus actividades en un apartado dedicado que reúne todas las acciones de las 20 escuelas, aprovechar el “blog” para compartir la actualidad de farmacia y clínica, o los avances en investigación sobre la DA, así como comunicarse con los pacientes y resolver sus dudas.
Cada una de las 20 Escuelas de la Atopia de España dispondrá de un apartado propio para poder compartir su agenda y el histórico de sus actividades. También dispone de un buzón de contacto directo para poder contestar a las preguntas de los pacientes o incluso recibir peticiones de talleres.
En relación directa con la Fundación Eczema, la web de las Escuelas pretende proporcionar a los profesionales sanitarios una plataforma común para que puedan aunar fuerzas y ayudar cada vez más a los pacientes y sus cuidadores en el manejo de la DA.