Controlar el rascado cuando se sufre de Dermatitis Atópica es fundamental, ya que cuanto más se rasca, más pica y más ganas de rascarse tiene, iniciando un verdadero círculo vicioso. Además, rascarse puede ser la causa de una sobreinfección de las lesiones.

El problema es que es muy difícil controlar este rascado, sobre todo para los niños. A continuación encontrarás unos consejos para ayudar a tu hijo luchar contra el picor:

  • Antes de nada debes abstenerte de decirle a tu hijo “no te rasques”. Muy a menudo cuando se rasca ni es consiente que lo está haciendo y las frases de este tipo no le ayudan sino le hacen sentirse culpable y mal.
  • Hacer seguir a tu hijo una rutina de cuidados. Aplicar cada día, varias veces si hace falta, cremas emolientes (para luchar contra la piel seca) y curar las lesiones con cremas a base de corticoides es la única manera de aliviar el picor a largo plazo y de espaciar los brotes en el tiempo.
  • En este sentido, tu hijo debe siempre tener una emoliente a mano (en la mochila del colegio, en la mesita de noche, en la bolsa de deporte, etc.).
  • Puedes utilizar el poder del frío, ya que adormece el picor. Por ejemplo, aplicar durante 10 minutos sobre la lesión una bolsa de gel frío envuelta en un paño fino de algodón (¡nunca aplicar algo que sale del congelador directamente en la piel!)
  • Ponerle guantes de algodón por la noche, para evitar arañazos si se rasca mientras duerme
  • Se puede utilizar una rueda de masaje de madera por encima de la ropa
  • Mantener las uñas cortas para evitar la sobreinfección de la lesiones.
  • Que mantenga sus manos ocupadas es una buena manera de evitar el rascado inconsciente. Puede utilizar una pelota antiestrés, llevar canicas en los bolsillos de la chaqueta, hacer manualidades, etc.
  • Que mantenga la mente ocupada también, para desviar su atención del picor
  • Ejercer una breve presión, con tu mano o la suya, sobre la zona que pica también puede ayudar.
  • Favorecer los momentos de “relax”, ya que el estrés es un factor agravante del eczema atópico. Por ejemplo puede practicar la respiración abdominal, el yoga, e incluso se recomienda practicar deporte, siempre que se respecten los buenos hábitos.
(Fuente. Fundación Eczema)