Al acabarse el invierno, llegan los días soleados. Pero cada año, junto con el buen tiempo, vuelve uno de los enemigos más famosos de los que sufren Dermatitis Atópica (DA): ¡el polen! (ver artículo)
El polen es uno de los factores medioambientales que pueden desencadenar un brote de eczema. De hecho, la piel atópica es más permeable a los agentes externos, por lo que el polen penetra más fácilmente la barrera cutánea y se desencadena la inflamación, apareciendo las placas rojas características de la DA.
En este caso no se trata de una alergia sino de una hipersensibilidad, y cada niño no reacciona de la misma manera: puede que el polen influya en el eczema de tu hijo, pero no en el de su amigo del cole. Desgraciadamente, no existe un esquema general en la DA y cada niño tiene su propia combinación de factores desencadenantes, lo que se dificulta la lucha contra el “responsable” de las crisis.
La marcha atópica.
Aunque los niños hipersensibles al polen tienen más probabilidad de desarrollar una alergia al polen, no es el caso de todos. Cuando ocurre, la alergia se manifiesta con estornudos, ojos llorosos e irritados, o incluso picazón en la garganta o en la nariz en el caso de la rinoconjuntivitis alérgica (o fiebre del heno), o con afectación de las vías respiratorias en el caso del asma.
Esta serie de eventos alérgicos no es tan sorprendente cuando sabes que el asma, el eczema atópico y la fiebre del heno son distintas manifestaciones de un mismo componente: la atopia. No siempre se presentan todas las manifestaciones de la atopia; ciertas personas solo presentarán una o dos de las tres a lo largo de su vida. En el caso de las personas que presentan las tres manifestaciones, cuando el eczema atópico es la primera en aparecer, seguida del asma y luego de la rinoconjuntivitis, se habla de “marcha atópica”.
Recomendaciones
Limitar la exposición al polen puede en parte permitir aliviar el eczema pero es sobre todo útil para mejorar asma y rinoconjuntivitis atópicos. Lo mismo sucede con los antihistamínicos, dado que el picor que se produce con el eczema no está relacionado con la liberación de histamina, pero siempre es recomendable consultar con el especialista sobre su uso.