Después de una vacuna, a veces, se puede observar una reacción cutánea en el lugar de la inyección. Aunque puede ser una reacción normal y no tiene por qué preocuparte, es un parámetro que puede generarte dudas a la hora de vacunar a tu hijo que tiene dermatitis atópica (DA).

¡Puedes estar tranquilo! La DA no es para nada un obstáculo en la vacunación. Lo único que se recomienda es evitar vacunar a tu hijo durante una crisis, ya que los mecanismos de estimulación de la inmunidad que intervienen en el eczema y en la respuesta a la vacuna son los mismos. De hecho, puede que la vacuna le genere un pequeño brote a tu hijo aunque se vacune fuera de una crisis. No hay que alarmarse en esta situación, se trata de una reacción transitoria que se debe simplemente a que la piel es más propensa a reaccionar.

El caso particular de la alergia al huevo.

Algunas vacunas contienen proteínas de clara de huevo y pueden surgir dudas a la hora de vacunar a tu hijo si tiene alergia conocido al huevo. ¡No te preocupes! Existen protocolos muy bien establecidos que permiten de vacunar a tu hijo aún si tiene alergia al huevo.

☝ En caso de que existan antecedentes de reacciones graves tras la ingesta de huevo o sospecha de alergia, tienes que acudir a tu médico o al pediatra para realizar pruebas alérgicas (ver artículo).

La vacuna contra la Covid-19

En la actualidad, con el recién desarrollo de las vacunas contra la Covid-19 para los niños, han surgido muchas dudas y preguntas en cuanto a los que sufren DA.

La realidad es que no existe mayor probabilidad de que tu hijo padezca un brote de DA que con las otras vacunas. Tampoco existen contraindicaciones particulares, y tu hijo puede estar vacunado aún si está bajo tratamiento, tanto local (dermocorticoides o tacrolimus) como sistémico (metotrexato, ciclosporina o tratamientos biológicos) (ver artículo).

“La única contraindicación para recibir las vacunas contra la COVID-19 es la alergia a uno de sus componentes” – Dra. Magali Bourrel-Bouttaz, dermatóloga, Chambéry (Francia)

De todo modos, independientemente del tipo de vacuna, si tu hijo sufre DA se recomienda hablar de las distintas estrategias de vacunación con su médico y/o el pediatra. Y ante cualquier sospecha de alergia se recomienda acudir al alergólogo para realizar unas pruebas alérgicas.

Es necesario recordar que tanto las vacunas obligatorias como las no obligatorias permiten prevenir de enfermedades graves a la población y proteger a aquellos más vulnerables.

(Fuente. Fundación Eczema)